Suscribase y reciba ia revista por mail en formato pdf
Le contenu de cette page nécessite une version plus récente d’Adobe Flash Player.
Zona Norte
Proyecto turístico CAMINOS DEL VINO EN TRASLASIERRA
Los "Caminos del Vino" en nuestra provincia de Córdoba forman parte de un producto turístico importante que la Agencia Córdoba Turismo apoya desde hace dos años.
El propósito de este proyecto es promover este producto del vino en todo el territorio cordobés.
En el año 2009 se firma el convenio entre la Agencia Córdoba Turismo y Bodegas Argentinas, una entidad mendocina que nuclea a bodegas de todo el país.
Dentro de nuestra provincia existen nueve bodegas y cinco productores artesanales registrados en el INV (Instituto Nacional de Vitivinicultura), que son los que la Agencia Córdoba Turismo está promocionando dentro de lo que se denomina "CAMINOS DEL VINO".
Estos productos ya se están degustando en tres circuitos cordobeses, que son el Norte, Traslasierra y Calamuchita.
Los vinos cordobeses poseen características únicas, debido a las precipitaciones y a las cosechas tempranas de casi todas las variedades.
Incluso podemos decir que los "Caminos del Vino" en Córdoba, poseen una característica particular en cuanto a su ubicación, dado que permiten conocer simultáneamente por su proximidad, bodegas, productores artesanales y viñedos, junto con las Estancias Jesuíticas y el Camino Real de la historia (Colonia Caroya e Ischilín), a lo que se suman rutas alimentarias (Villa del Rosario), lagos y sierras (Altos Pampa y Villa Berna), microclima y artesanías (San Javier y Yacanto, Villa de las Rosas y Las Tapias).
En lo que respecta a las bodegas de Traslasierra, figuran "Las Breas", en la localidad de Las Tapias, "Noble de San Javier" en San Javier y Yacanto y "Vinos San Ramón" en Villa de las Rosas.
Por todo ello, estamos convencidos que los "Caminos del Vino" es un producto turístico muy complejo y accesible a todos.