|
 |
Internet inalámbrico |
|
Cooperativa Teléfonica, Otros Serivicios Públicos y de Crédito Merlo Ltda. WiFi La comunicación inalámbrica
Cuando hablamos de WIFI nos referimos a una de las tecnologías de comunicación inalámbrica mediante ondas más utilizada hoy en día.
Su velocidad y alcance lo convierten en una fórmula perfecta para el acceso a internet sin cables.
Para tener una red inalámbrica en casa sólo necesitaremos un punto de acceso, que se conectará al módem, y un dispositivo WIFI que se conectará en nuestro aparato.
Es aconsejable mantener el punto de acceso en un lugar alto para que la recepción/emisión sea más fluida. Incluso si encontramos que nuestra velocidad no es tan alta como debería, quizás sea debido a que los dispositivos no se encuentren adecuadamente situados o puedan existir barreras entre ellos (como paredes, metal o puerta).
Los puntos de acceso permiten, conectar dispositivos en forma inalámbrica a una red existente. Pueden agregarse más puntos de acceso a una red para generar redes de cobertura más amplia, o conectar antenas más grandes que amplifiquen la señal.
Los router inalámbricos son dispositivos compuestos, especialmente diseñados para redes pequeñas (hogar o pequeña oficina). Estos dispositivos incluyen, un router (encargado de interconectar redes, por ejemplo, nuestra red del hogar con internet), un punto de acceso y un switch que permite conectar algunos equipos vía cable. Su tarea es tomar la conexión a internet, y brindar a través de ella acceso a todos los equipos que conectemos, sea por cable o en forma inalámbrica.
Las redes Wi-Fi poseen una serie de ventajas, entre las cuales podemos destacar:
Que al ser redes inalámbricas, la comodidad que ofrecen es muy superior a las redes cableadas porque cualquiera que tenga acceso a la red puede conectarse desde distintos puntos dentro de un rango suficientemente amplio de espacio.
Las redes Wi-Fi permiten el acceso de múltiples computadoras sin ningún problema ni gasto en infraestructura, no así en la tecnología por cable.
La Cooperativa ha instalado un nodo principal en su torre principal, que permitirá conectarse con un radio de tres kilómetros en una primera etapa, a aquellos nuevos usuarios que no puedan conectarse a internet por cable y obtengan su factibilidad aprobada por un buen alcance y señal libre de interferencias.
El servicio de Wi-Fi, permitirá ofrecer internet a usuarios donde hoy el servicio por cable no llega.
| |